Conformación de capitales de riesgo

Crear un modelo financiero para un fondo de capital riesgo es difícil, dada la naturaleza especulativa de la previsión de los resultados de las inversiones, considera Pedro López Sela. Una de las formas más comunes de financiamiento es el capital de riesgo o Venture Capital (VC), señala Pedro López Sela. (iStock) (Expansión) – Cuando surge un nuevo […]

La tecnología remodelará la infraestructura

Las futuras infraestructuras tendrán que planificarse y coordinarse mejor con base en una mejor modelización de la demanda futura y de los cambios meteorológicos y medioambientales a largo plazo. A medida que evolucione la infraestructura digital habrá que estar atentos al riesgo cibernético; quizás por eso cerca del 76% de los líderes mundiales en infraestructuras […]

Los emprendimientos y las ciudades del futuro

Una ciudad inteligente es aquella que aprovecha la tecnología para aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de los servicios y la vida de sus residentes, señala Pedro López Sela. Una ciudad del futuro es capaz de mantener la continuidad de los servicios y funciones durante cualquier crisis o estrés, al tiempo que protege y […]

La gestión sostenible de residuos

Los patrones actuales de producción y consumo conducen a la deforestación, la escasez de agua, el desperdicio de alimentos, altas emisiones de carbono, y causan la degradación de ecosistemas clave. Frente a un modelo productivo que está probado que tiene efectos devastadores en el planeta, y que no provee de igual manera a todo el […]

Construir empresas preparadas para el futuro

La experiencia demuestra que, la mayoría de las veces, los nuevos emprendedores subestiman el contexto en torno a la empresa que están construyendo, apunta Pedro López Sela. Comprender los factores sociales es importante al investigar el contexto y el entorno en el que se desarrollará la empresa así como las tendencias que están impulsando los […]

La ‘Deep Tech’ en los objetivos de desarrollo sostenible

Las empresas con más éxito en la próxima década serán las que entiendan cómo madura la tecnología con el tiempo y sepan cuándo actuar para aprovecharla. Ser verdaderamente innovador y alcanzar el éxito requiere un cierto grado de riesgo calculado, pero entender qué es la tecnología profunda hace que sea mucho más probable acertar con […]

¿Vale la pena invertir en mercados emergentes?

Varios países de América Latina se benefician de tendencias favorables en política monetaria, inflación y comercio mundial, que podrían generar un fuerte impulso para las acciones en 2023. En la actualidad es probable que los valores latinoamericanos estén infravalorados en las carteras mundiales con relación a su contribución a la capitalización del mercado mundial de […]