Capital de riesgo en emprendimientos tecnológicos

Independientemente de la fuente de financiamiento, es importante tener en cuenta que no todo el dinero tiene el mismo valor intrínseco, considera Pedro López Sela. (Expansión) – Cuando una persona se decide a emprender en un negocio disruptivo enfrenta a toda clase de retos y desafíos que ponen a prueba su carácter y determinación. Desde el […]

El emprendimiento tecnológico

Los cambios en tecnologías están repercutiendo en la transformación de la economía tradicional a una que depende cada vez más del capital intelectual, señala Pedro López Sela. El mundo está cambiando aceleradamente en gran parte gracias a la ciencia y a la tecnología. Una prueba evidente de este cambio es la forma en que los […]

Lo nuevo en emprendimiento para soluciones de problemas globales

Al planear sería importante describir qué problema se intenta solucionar con cada proyecto, y qué áreas dentro de la organización les resuelve qué problema, considera Pedro López Sela. (Expansión) – En una famosa carta dirigida a Ludovico Sforza (El Moro), Leonardo da Vinci se presenta como alguien capaz de construir un infinito número de máquinas, específicamente […]

El Corporate Venture Building como opción de emprendimiento

Para que las corporaciones sigan siendo competitivas, deben adoptar una cultura que acoja nuevas tecnologías y busquen activamente formas de mejorar su modelo de negocios, apunta Pedro López Sela. Cada vez más, las empresas en todo el mundo enfrentan presiones generadas por la competencia y por las coyunturas económicas y sociales que se van presentando […]

Relevancia de la educación superior en el emprendimiento

Las universidades actuales tienen el reto no sólo de fomentar el emprendimiento, sino de ser más emprendedoras ellas mismas, considera Pedro López Sela. (Expansión) – La educación universitaria en la actualidad es una fuente de nuevas ideas, investigaciones avanzadas en diferentes campos del conocimiento y un factor potencial para la solución de muchos de los grandes […]

Las startups corporativas

Cuando buscan ideas innovadoras y un nuevo mercado, las empresas suelen dirigirse a una colaboración con startups porque éstas suelen ser disruptoras del mercado, señala Pedro López Sela. (Expansión) – Generalmente se piensa que una startup tiene la ventaja de que no hay jefes a los cuales reportar o convencer de las ideas, ni se tiene […]

El emprendedor exponencial

Saber lo que quieres lograr en la vida es sólo un aspecto para alcanzar el éxito, apunta Pedro López Sela. (Expansión) – Aun cuando se dice que cerca del 75% de las empresas que inician fracasan a los dos años, existe un factor denominado empeño por convencimiento, es decir, ante la firme convicción de que la […]

Formación de emprendedores

No es sorprendente que cada vez más educadores empresariales hacen a un lado los libros de texto y los sustituyen con el enfrentamiento a la realidad, señala Pedro López Sela. (Expansión) – Crear una empresa no es algo que, como tal, se enseñe en las universidades; la escuela imparte algunos conocimientos en temas como administración, economía […]

¿Cuáles son las diferencias entre una pyme y una startup?

Una de las más notables diferencias entre una startup y una pequeña empresa se relaciona con el tipo de crecimiento y los objetivos de ingreso que tienen unas y otras, apunta Pedro López Sela. (Expansión) – Un tema que crea confusión entre quienes se quieren aventurar a iniciar su propio negocio es el de la definición […]

El trabajo es tan necesario como el descanso

La presión de los emprendedores por levantar pronto su proyecto les hace difícil desconectarse de la actividad por un tiempo razonable y descansar física y mentalmente, señala Pedro López Sela. (Expansión) – Es indudable que el camino del emprendimiento es largo y, que, de muchas formas, altera el ritmo de vida del emprendedor: Se atiende todo […]